Astra y GeneratePress llevan tiempo entre los temas más usados de WordPress. Los dos son rápidos, fáciles de configurar y funcionan bien tanto con constructores como Elementor o Bricks como con el propio editor de bloques de Gutenberg.
En esta comparativa te voy a contar las diferencias entre Astra Pro y GeneratePress Premium en velocidad, diseño, compatibilidad y precio. Además, te comparto mi experiencia en proyectos donde los he usado, para que veas qué tema encaja mejor según el tipo de web que quieras montar.
Un vistazo rápido a GeneratePress vs Astra
Lo interesante de Astra y GeneratePress hoy no es solo que sean temas rápidos y ligeros, sino que cada uno ha montado su propio ecosistema alrededor de Gutenberg. Ya no solo son temas de WordPress, sino de un conjunto de herramientas que amplían lo que puedes hacer con WordPress.
Astra y su ecosistema
Astra se apoya en Spectra, su plugin de bloques optimizado, y además ofrece integración con ZipWP, es una especie de «hosting» en el que puedes crear instalaciones de WordPress desde cero o web completas con ayuda de la IA en cuestión de segundos (obiamente, basadas en Astra + Spectra o inluso Elementor).
Dato: ZipWP es la herramienta que uso para desarrollo de webs de clientes y hacer pruebas de WordPress

Entre los bloques y las plantillas de webs completas es una opción muy atractiva si buscas resultados rápidos sin complicarte demasiado.
GeneratePress y su ecosistema
GeneratePress, en cambio, sigue fiel a su filosofía minimalista. Ellos por su parte han creado GenerateBlocks, un plugin de bloques ultraligero que te ofrece muchas opciones de diseño con solo unos pocos bloques nuevos para Gutenberg.

Es una solución pensada más para quienes quieren construir con precisión y mantener la velocidad al máximo.
Rendimiento y velocidad
Ambos cumplen de sobra con las exigencias de Core Web Vitals. GeneratePress suele tener ventaja por su base tan ligera, que parece que se niegan a añadir funcionalidades nuevas.
Test velocidad de carga GeneratePress Premium 2025:

Test velocidad de carga Astra Pro 2025:

Astra carga algunos scripts más, pero cuenta con un constructor de cabecera, pie de página, megamenú, más opciones para WooCommerce y el blog. Aún así sigue siendo un tema muy ligero y rápido.
Precios y licencias
En cuanto a precios, Astra Pro arranca en 69 $ al año (319$ de por vida). GeneratePress Premium empieza en 59$ al año (no tiene opción lifetime). La diferencia no es enorme, pero puede pesar si solo lo usarás en un proyecto puntual.
Resumen rápido
- Astra: mejor si quieres un tema más completo de serie, con más funcionalidades y opciones de personalización.
- GeneratePress: mejor si prefieres un tema más limpio y ligero para adaptarlo a tu gusto.
Diferencias clave entre Astra vs GeneratePress
Ya hemos visto cómo funciona cada tema por separado. Ahora toca ponerlos frente a frente para que veas en qué se parecen y, sobre todo, en qué se diferencian.
Tabla comparativa:
Característica | Astra Pro | GeneratePress Premium |
---|---|---|
Velocidad | Muy rápida, pero un por debajo de GeneratePresss | Ultra ligera de base |
Plantillas predefinidas | Muchas plantillas y bloques prediseñados. | Menor cantidad de plantillas y bloques. |
Compatibilidad con constructores | Elementor, Bricks, Gutenberg. A veces los estilos css de Astra interfieren con los pagebuilders. | Gutenberg, Bricks, Elementor. Al ser más simple no suele haber problemas de estilo. |
Compatibilidad WooCommerce | Avanzada, con layouts y personalización extra | Ajustes básicos de personalización |
Header/Footer builder | Sí, incluido de serie | No (hay que maquetar con bloques o plugin) |
Mega menú | Nativo | No (requiere GenerateBlocks Pro, otro plugin o CSS) |
Ecosistema de bloques | Spectra | GenerateBlocks |
Precio (2025) | Desde 69 $/año – Lifetime desde 319 $ | Desde 59 $/año – no tiene lifetime |
Mejor para… | Tiendas online y mayor personalización. | Si buscas sobretodo ligereza y rendimiendo. |
Casos de uso real de Astra vs GeneratePress
Te voy a dar algunos puntos clave a la hora de ejegir uno de los dos temas y enseñar proyectos reales para que te hagas una idea.
¿Cuándo elegir Astra Pro?
El tema de Astra realemente lo podrías usar en cualquier proyecto, pero destaca sobre todo en:
- Tiendas online con WooCommerce
- Academias online con LearnDash
- Webs con Spectra (su plugin de bloques para Gutenberg)
Proyectos reales con Astra Pro:
- tienda.indianahabitat.com
- almaslibres.aliciasanchezperez.com
- inteligenciaemocionalycoaching.com
¿Cuándo elegir GeneratePress Premium?
GeneratePress es la opción ideal si tu prioridad es la velocidad de carga y buscas el tema más ligero posible, aunque eso signifique sacrificar algo de estética y de ajustes de personalización.
Funciona muy bien para blogs y webs corporativas que no necesitan demasiados extras de serie.
Muy buena opción sobre todo si planeas disñar la web con Elementor o similar.
Proyectos reales con GeneratePress:
Esta misma web también está hecha con GeneratePress + Elementor.
Mi experiencia
Depende del proyecto, pero digamos que el tema por defecto que uso es el de Astra Pro porque esas opciones de personalización extra se agradecen.
El constructor de cabecera, las opciones de blog (posts relacionados, caja de autor, botones de compartir) y las herramientas para WooCommerce y LearnDash me resultan muy útiles en proyectos de clientes.
GeneratePress Premium lo suelo usar en proyectos donde la prioridad es la velocidad de carga y sé que no voy a necesitar todas esas opciones extra.
Opinión personal
Llevo usando ambos temas desde que salieron al mercado y, sinceramente, si optas por uno u otro no te estarás equivocando. Son dos de las mejores opciones que existen en 2025.
- GeneratePress es más para los que quieren un tema limpio, rápido, y prefieren personalizarlo a su gusto mediante plugins, código o CSS. Su prioridad es la simplicidad y la velocidad de carga.
- Astra es un tema más pulido estéticamente, con más opciones de estilo, estructura y funcionalidades que facilita bastante las cosas sobre todo a usuarios principiantes.
Importante a destacar es que ambos temas se actualizan con frecuencia ya sea para añadir mejoras o corregir posibles problemas.
Te recuerdo que son temas que los usan cientos de miles de personas.
Preguntas frecuentes sobre Astra vs GeneratePress
Por último voy a resolver algunas preguntas frecuentes, por si todavía tienes alguna duda.
¿Cuál ofrece más opciones de personalización sin plugins extra?
Astra ofrece más funciones de serie: constructor de cabecera y pie, layouts para blog, mega menú y opciones avanzadas para WooCommerce. GeneratePress es más minimalista y depende de plugins como GenerateBlocks o código para añadir extras.
¿Cuál es mejor para WooCommerce?
Astra tiene más funcionalidades y ajustes de estilo para tiendas online: filtro de producto, personalización del checkout, diferentes vistas para mostrar productos, etc. GeneratePress también funciona bien con WooCommerce, pero no ofrece tantas herramientas ni opciones de estilo.
¿Cuál es mejor para academias online con LearnDash?
Astra está mejor preparado, con plantillas específicas para LearnDash y opciones de estilo específicos para LearDash. GeneratePress también puede usarse, pero no tiene nada especial para LearnDash en concreto.
¿Cuál es más fácil para principiantes?
Ambos temas son buenos para principiantes, pero las funcionalidades extra que ofrece Astra Pro de base hacen que sea mejor opción para principiantes. GeneratePress es más limpio, pero exige un poco más de experiencia para implementar ciertos ajustes.
¿Cuál es mejor para SEO?
Ambos están optimizados para SEO. Tienen una buena estructura HTML y no vas a tener problemas en ese sentido. Si el SEO de tu web va mal desde luego que no va ser por usar unoo de estos dos temas.
¿Cuál es más rápido, Astra o GeneratePress?
Los dos son rápidos, pero GeneratePress es más ligero, en algo se tiene que notar esa diferencia de funcionalidades respecto a Astra. Igualmente no vas a tener problemas de rendimiento por usar Astra.
¿Cuál es mejor para Elementor?
Ambos se integran bien con Elementor, pero en mi experiencia, he tenido algunas «anomalías» al usar Astra con Elementor. A veces su código CSS interfiere con ciertos bloques de Elementor, pero nada que no se pueda solucionar con un poco de CSS personalizado.
¿Funcionan bien con Gutenberg?
Sí, ambos. Aquí no hay problema. Astra se apoya en Spectra y GeneratePress en GenerateBlocks. Cada uno ha creado su propio ecosistema alrededor del editor de bloques nativo de WordPress.
¿Se pueden usar en varias webs con una sola licencia?
GeneratePress te permite usar la licencia en hasta 500 sitios web. Astra Pro depende de la licencia que compres, pero mínimo en 3 sitios.
En resumen, Astra y GeneratePress son apuestas seguras si vas a montar una web con WordPress. La elección depende más de tu forma de trabajar que del tema en sí:
- Astra Pro es muy cómodo si quieres arrancar rápido y tener más opciones de diseño listas desde el principio.
- GeneratePress Premium es para quienes prefieren un tema ligero y limpio, con lavelocidad de carga como prioridad.
Yo los uso en proyectos distintos según lo que necesite cada cliente, y con cualquiera de los dos sé que la base de la web va a ser sólida.
Buenas, gracias por el post. Si habláramos de versiones gratuitas cual sería tu recomendación? Gracias
Hola Carolina,
Como opción gratuita utilizaría Astra porque tiene algunos ajustes más y puedes usar Astra Sites para importar una web demo.
Saludos.
Buen artículo, pero más abajo vi que recomiendas Divi también. Yo al menos después de estar varios meses intentando hacer una página con Divi, ver millones de videos, porque no soy programador ni diseñador web, me terminó agotando y la dejo. Compra perdida. Obviamente no la recomiendo para nada de nada, es un castillo en el aire, solo promesas de los lindos videos que hacen ellos, pero es problema, tras problema. Es muy pesada, ellos intentan tener todo en uno y eso es un problema. Para que decir las fotos y lo dificil es que te cuadren y los pixeles y bla bla y los códigos CSS y etc etc. Quizás para un programador o diseñador avanzado, pero no para un mortal como yo, que no sabe nada de web, que se lanzó a la piscina por que fue convencido por el gringuito peluconcito que decía en sus videos, que además te salían hasta en la sopa, que Divi era para todos, muy fácil de usar. No (Read in English this NO please). En fin, tampoco es tanta plata, pero es mucho tiempo invertido y dolores de cabeza y rabias. Y no soy el único, te adjunto este artículo, de un tipo experto en estos temas, que dice más menos lo mismo, él habla de los sobrevivientes de Divi. Creo que es el artículo https://www.designbuildweb.co/best-wordpress-theme-non-coder-graphic-designers/ en todo caso es en este blog. Bueno, un descargo, gracias por leerlo… jajaja.
Hola Rodrigo, buena información la del artículo ese.
Yo hace tiempo que no uso Divi. Me parece mucho mejor opción usar GeneratePress o Astra + Elementor.
Un saludo y gracias por pasarte a comentar.
Hola Sergio, llevo dos días buscando información sobre themes de wordpress y visitando páginas como la tuya…
Sinceramente te digo que me gusta tu estilo, una pena haber tardado en encontrarte 😅😅 Pero aquí estamos…
Tengo una página ya hecha y quiero darle un empujón al proyecto, así que estoy mirando ahora este tema. Se trata de una academia de circo y estudio de yoga.
No eres el primero que leo que themeforest y divi no son la mejor opción, aún para gente sin conocimiento de programación o nivel básico como es mi caso. De acuerdo, había medio descartado GP por eso de tener que renovar cada año para las actualizaciones (themeforest no da soporte pero sí actualizaciones), pero vaya 26€ en verdad no es nada… Y la sencillez es un valor, así que me alejo del forest/divi y demás para primar lo sencillo y los tiempos de carga. Ok, me convence lo que cuentas.
Ahora la pregunta que quiero hacerte es, qué piensas de Orbital? Es un sólo pago y parece que entraría en esto de la sencillez y buen funcionamiento.
Y otra pregunta: estos GP, Astra u Orbital (lo añado, ya me dices qué opinas) dan para hacer en mi web una zona privada para usuarios donde yo suba vídeos, tengan un foro y así?
Gracias por la página y por atender mis preguntas de antemano!
Saludos!
Hola Andrés,
Me alegro de que te guste mi blog.
Orbital Theme es un tema más bien enfocado a crear webs de nicho para monetizarlas después con publicidad o afiliados. Si buscas un tema para una web corporativa es mejor que optes por GeneratePress o Astra. Con cualquiera de esas dos te va ir bien. Lo único que le veo a Orbital es que ofrece actualizaciones de por vida.
Un saludo.
Hola! Muy buen artículo y muy completo!
Lo que me llamó la atención, es lo de la velocidad de carga…Cómo es posible que Generatepress Premium cargue en 0.05s, mientras que la versión free carga en 0.5? Yo pensaba que mientras más opciones tuviese un theme, más tiempo se demoraría en cargar…
Me intriga mucho saber eso. Si ese tiempo de carga de 0.05s de GP Premium es real, entonces compraría ese, ya que soy un adicto a la velocidad jajajaja…Saludos!
Hola Andrés, eso es que se me ha colado un cero de más. De hecho, si te fijas en las capturas de GTMetrix verás que la versión gratuita de GP carga más rápido (0,3s).
A nivel de rendimiento GP obtiene mejores resultados.
Saludos.
Hola,
tengo mi web hecha en otra plataforma. Estoy pensando en pasarme a wordpress. Cuál sería la mejor plantilla y pluggins para una Compañía de teatro con varios shows y servicios?
Al parecer Orbital tiene buen SEO, pero le falla el diseño. Es posible? Con Astra mejor? Necesito consejo…
Gracias
Hola Carmen,
Astra Pro sería una buena opción junto con Elemenotor. Es el tema que suelo usar para la mayoría de proyectos de diseño web.
Igual te puede insteresar este servicio https://academia.sergioks.com/web-starter-pro/ que ya incluye las herramientas premium que yo utilizo jutno con otros plugins imprescindibles para cualqueir web con WordPress.
Un saludo.