Mejores Page Buildes para WordPress

Si estás buscando un plugin para editar o maquetar las páginas de WordPress, en este post de voy hablar de los mejores maquetadores visuales para WordPress. También conocidos como editores o maquetadores visuales.

¿Qué es un maquetador visual para WordPress?

Es un plugin que te editar o más bien maquetar el contenido de las páginas o post de WordPress de forma visual sin tener que tocar código usando un sistema de arrastrar y soltar (Drag and Drop).

Solo tienes que ir colocando los diferentes bloques de contenido y cambiarles el estilo a tu gusto.

Aclarado esto, te dejo la lista de los mejores 5 maquetadores visuales para WordPress.

🔸Elementor

elementor-page-builder

Elementor es un page builder que ha cambiado la forma de diseñar páginas web con WordPress. Yo lo llevo utilizando desde que salió.

A día de hoy se ha convertido en uno de los plugins más utilizados de WordPress con más de 10 Millones de instalaciones activas.

Artículo recomendado: Mejores addons para Elementor

Caraterísticas principales:

  • Es un editor de arrastar y soltar bastante intuitivo.
  • Te permite crear diseños responsivos para diferentes resoluciones de pantalla incluso las de portátil.
  • Te permite ver cómo quedará tu diseño sin salir del editor.

Puntos fuertes: 

  • Cuenta con versión gratuia.
  • Es muy intuitivo.
  • Cuenta con grna cantidad de widgets y plantillas.
  • Compatible con la gran mayoría de los temas para WordPress.
  • Se integra con muchos plugins y herramientas de terceros.
  • Existe una gran cantidad de addons con los que ampliar sus funcionalidades.

Puntos débiles:

  • La licencia premium no tiene plan de por vida, hay que renovarla cada año si quieres manter el plugin actualizado(la versión pro).
  • La versión gratuita tiene algunas limitaciones importante en cuanto a funcionalidades y widgets.

Precio: Gratis | Premium desde 59$.

Artículo recomendado: review sobre Elementor Pro.

🔸Divi Builder

plugin divi builder drag and drop

Este plugin Drag & Drop antes estaba integrado (y está) en la famosa plantilla Divi de Elegant Themes y no se podía usar fuera de ella. Pero ahora ya lo puedes usar con cualquier tema de WordPress.

Caraterísticas principales:

  • Es un potente edito visual con el que podrás hacer diseño avanzados.
  • No cuenta con versión gratuita
  • Su licencia incluye además del page builder plantillas y plugin bastante útiles.

Puntos fuertes: 

  • Muy flexible.
  • Excelente para diseñadores avanzados.
  • Incluye el tema DIVI y varios plugins adicionales.
  • Se puede usar con otros temas de WordPress que no sea DIVI.
  • Puedes comprar un alicencia vitalicia de pago único.

Puntos débiles:

  • A los usuarios principiantes les puede resultar un poco abrumador.
  • Para sacar todo el provecho de sus características necesitas usar el tema DIVI

Precio: desde 89$. Aunque lo puedes comprar un descuento en el enlace de abajo.

🔸Bricks Builder

Bricks Visual Site Builder for WordPress -min

Es un editor visual relativamente nuevo, pero que está teniendo muy buena acogida por parte de los usuarios, y sobre todo de usuarios profesionales que buscan una alternativa a los dos anteriores.

Puntos fuertes: 

  • Ofrece mucha flexibilidad a la hora de crear diseños personalizados.
  • Ofrece funcionalidades avanzadas para mostrar contenido de forma dinámica y condicional.
  • Está muy bien optimizado para usar la menor cantidad de código posible para ofrecer un mejor rendimiento.
  • Cuenta con licencia vitalicia de pago único.

Puntos débiles:

  • Tiene una curva de aprendiza más alta.
  • Todavía no hay mucha información sobre este builder.

Precio: desde 79$.

🔸Brizy

Brizy No-Code Website Builder-min

Brizy es un constructor de páginas web que se destaca por su facilidad de uso, su enfoque en el diseño visual y optimización para la velocidad de carga.

Puntos fuertes: 

  • Es un editor bastante accesible para los usuarios principiantes gracias a su editor intuitivo y las plantillas prediseñadas.
  • Ofrece mucha flexibilidad en el diseño gracias a sus amplias opciones de personalización, por lo que permite crear diseños únicos.
  • Brizy está en constante desarrollo, con actualizaciones regulares que añaden nuevas características y mejoran la estabilidad.
  • Se integra con varias herramientas y servicios, como Mailchimp, Zapier y WooCommerce, lo que amplía sus funcionalidades.

Puntos débiles:

  • Se queda corto en cuanto a funcionalidades avanzadas.
  • Su versión gratuita está bastante limitada.

Precio: Gratis | Premium desde 59$.

🔸Breackdance

Breakdance - Website Builder for WordPress-min

Breackdance es un builder muy «user-friendly», no tienes que ser un experto para empezar a utlizarlo y crear tu página web. Al igual que el resto de builders utiliza un sistema de arrastrar y soltar.

Puntos fuertes: 

  • Se integra muy bien WooCommerce por encima de otros builders. Muy buena opción si quieres crear una tienda online.
  • Su editor es bastante sencillo de utilizar por lo que es apto para todo tipo de usuarios, incluso los principiantes.
  • Brizy está en constante desarrollo, con actualizaciones regulares que añaden nuevas características y mejoran la estabilidad.
  • Permite crear formularios complejos con campos condicionales.
  • Está muy bien optimizado de cara a la velocidad de carga.
  • Cuenta con una versión gratuita

Puntos débiles:

  • Aunque es bastante fácil de usar, tiene cierta curva de aprendizaje para poder dominar sus funcionalidades avanzadas
  • La versión premium más económica es más cara que la de otros page builders.

Precio: Gratis | Premium desde 99$.


Además de estos 5, que creo que son los mejores page builders actualmente, existen otros maquetadores visuales como por ejemplo Visual Composer, Beaver Builder, Thrive Architect o el propio Gutenberg junto con el addon de Spectra.

Aunque bajo mi opinión no están a la altura del top 5 que he mencionado. Algunos de ellos se quedan muy atarás en cuanto funcionalidades, facilidad de uso, integraciones, etc.

¿Qué editor visual me recomiendas?

Usar un maquetador visual u otro depende mucho del tipo de usuario que seas, el tipo de web que quieras crear y el presupuesto que tengas.

Si buscas un editor visual gratuito, te recomendaría utilizar Elementor, ya que al ser el más utilizado hay muchísimos tutoriales e información sobre cómo utilizarlo.

Además, existen muchos addons gratuitos con los que lo podrías convertir en «casi» premium.

La versión premium de Elementor también me parece una buena compra.

Si eres un usuario más avanzado podrías optar por alguno de los otros que he mencionado, que no son tan populares, pero que realmente están más o menos a la altura de Elementor y en algunos aspectos son incluso mejores.

Accede al audio para tener una web sencilla y eficaz desde la facilidad de WordPress​

Además de otros recursos que te ayudarán a crear o mejorar tu web.​

Responsable: Serhiy Kolomiychuk. Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos se guardan en MailChimp. Derechos: Tienes, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos cuando quieras.

41 comentarios en «Mejores Page Buildes para WordPress»

  1. Hola Sergio,

    Muy buen aporte sobre un tipo de plugin que cada vez le interesa más a todos los que quieren tener una web atractiva, pero no tienen conocimientos avanzados de Html y Css.

    Y gracias por la mención 🙂

    Un saludo!

    Responder
    • Gracias por pasarte a dejar un comentario.
      Que se sepas que tu blog es uno de mis referentes así que «I am watching you» 🙂
      Un saludo!

    • Sí, yo lo estoy usando a tope jeje. En mi web y en todas las que hago. Ya mismo sacan la versión premium que seguro va estar genial. Además con un 50% de descuento ^^.

    • Sin duda uno de los mejores y encima gratuito. Estoy deseando ver la versión premium :).

  2. Destacar: Elementor, Page Builder by SiteOrigin y Beaver Builder. El resto cuando los desactivas, deja una preciosa web llena de shortcodes.

    En cuanto a Elementor, no lo he probado aún pero hasta la fecha me parece de los más completos. Una duda Sergio, ¿tiene efecto Parallax?

    En relación al de SiteOrigin frente a Beaver Builder, en la versión gratuita de ambos, el segundo no permite exportar la maquetación ni guardar historial de revisiones (previa publicación), cosa que SiteOrigin, sí.

    Lo que echo en falta de éste ultimo, es que no posee un formulario suscripción, aunque eso se pueda suplir con el Magic Action Box, personalizándolo fácilmente con SiteOrigin CSS.

    Saludos Sergio, gran aporte.

    Responder
    • Que te gusta a ti el SiteOrigin jejej Joan.

      Sí, esos 3 que mencionas no te dejan shortcodes por todas partes si los desactivas.

      Pues el Elementor está genial, tiene efecto paralax e incluso puedes poner un vídeo de fondo si quieres. Yo ya tengo mi versión Pro. Ya haré un vídeo.

      No tiene la función de Ctrl+z de toda la vida jeje (por ahora), pero sí que puedes guardar tus diseños y expotarlos.
      La versión gratuita de Beaver Builder es muy básica apenas te da opciones.

      Para formularios de suscripcion lo ideal es usar algún otro plugin.
      https://sergioks.com/top-10-plugins-newsletter-wordpress/

      ¡Un saludo!

    • No es que me guste el que más el de SiteOrigin, es que es el primero que conocí, allá por finales 2014. Creo que entonces sí dejaba shortcodes… pero en primavera de 2016 empecé a darle un uso más exhaustivo y ya comprobé que no dejaba esos restos al desactivarlo (previa clonación de la página, jeje).

      El de SiteOrigin también permite incluir video, lo que pasa que la interfaz es tan sosa (en realidad sigue los colores neutros del back-end de WordPress) que muchas opciones pasan desapercibidas.

      Elementor, ya vi el video de presentación en YouTube y que se aclaro la duda a un usuario que la versión free (gratis) seguiría siendo mantenida y aumentando características. Me gusta varias opciones que no he visto en ningún otro. Lo probaré próximamente.

      De todos modos no siempre lo de pago es mejor. Ahí recordarás el asunto que paso con la versión 4.5 de WordPress, donde los usuarios de temas/plantillas que contenían el plugin de maquetación ‘Visual Composer’ no fueron avisados a tiempo de no actualizar versión WordPress, dado que el tema/plantilla no había sido actualizada y por tanto tampoco el plugin, para correr en la versión 4.5

      Lo que resulto en que muchas webs se rompieron, por no esperar un tiempo prudencial para que temas/plantillas y plugins se actualicen a nuevas versiones de WordPress (cosa que siempre es prudente hacer).

      Mientras que SiteOrigin que funciona, en teoría, en todo tipo de temas/plantillas siempre suele estar actualizado, incluso 1 día antes de la fecha de nueva versión WordPress. Aunque no los widgets que van a parte (si bien, no dan problema). Vamos que el autor se preocupa de actualizar con antelación, a pesar de ser un plugin gratuito.

      Elementor en su versión Pro aun está muy capado de opciones, por lo que vi desde su web. No sé yo si es muy prudente que vayas haciendo un video, salvo que quieras comisiones por afiliado, que no es algo con lo que comulgue mucho porque resta objetividad, si bien Elementor apunta maneras.

      Yo prefiero ofrecer cosas gratuitas que tengan su versión Pro, y si ya el cliente quiere algo más cómodo, que pague un extra por ello. Porque ofrecerlo dentro de un presupuesto como un regalo para el cliente, en realidad es un coste para ti.

      Saludos Sergio.

    • No hay quien te saque de usar el SiteOrgin jejej

      A ver, yo tampoco es que me este comprando todos los plugins premium. Si hay un que es gratuito que cumple con mis necesidades perfecto. Pero sí que hay una serie de plugins que merecen la pena.

      En cuanto a actualizaciones Elementor tiene actualizaciones prácticamente cada semana. Lo han mejorado mucho desde que lo probé por primera vez.

      La review ya veré cuando la saco, igual sacan nuevos widgets para entonces. De momento no tienen ningún sistema de afiliado. Pero vamos, yo voy hacer la review igualmente porque me parece un plugin excelente.

      Lo ofrezco dentro del presupuesto porque es más cómodo para mí a la hora de trabajar y para el cliente por si quiere hacer alguna modificación.

      Como tengo la versión Ilimitada lo puedo usar en todas las webs que quiera. Eso sí luego hay que renovar la licencia.

      Un saludo!

    • Me gusta sacar el máximo rendimiento de un maquetador visual, ya que tienen tantas opciones que pasan desapercibidas… que para pocos gratuitos que hay, debemos exprimirlos bien.

      Pero Elementor le usaré para otro proyecto que tengo pensado, si bien me frena un poco que es muy nuevo y la opción free tiene muchas más cosas de las que cabria esperar.

      Entonces voy a darle un poco más de tiempo para ver que hacen realmente los autores y de paso que me destaques las principales diferencias entre una versión y otra 😛 😀

      Agur 🙂

  3. Saludos Sergio, que genio al compartir estos Builder. Soy un dummie en WordPress y me cayó de joya el Elementor, estoy desarrollando una web y es demasiado sencilo con este Builder. Agradecido eternamente contigo amigo. Me suscribo a tu blog!
    Saludos 😉

    Responder
    • @disqus_pa7306y4Ck:disqus Me alegro de que te haya servido. Elementor es de lo mejor sin duda. Pues estamos en contacto entonces. Échale un vistazo a mi canal de YouTube. Estoy subiendo vídeos a diario sobre WordPress.
      Un saludo!

  4. ¡Qué bien! Por fin he encontrado el plugin gratuito que buscaba como page builder. Desde que he instalado Elementor a partir de tu artículo no he parado de probar cosas y estoy muy contenta con el resultado. Yo también he pensado ¿en serio es gratis?

    Muchas gracias

    Responder
    • Me alegro de que te sea útil. Ya han sacado la versión pro que lo hace aún mejor.
      ¡Un saludo!

  5. Hola Sergio, estamos encantados con Beaver Builder pero al parcer en español no hay mucha asistencia :(. escribimos hace un par de dias y aun no recibimos respuesta. necesitamos saber si el pluing es para siempre o se paga una vez al año algun tipo de licencia,? necesitamos hacer sitios web para distintos clientes ya estamos trabajando con generatepress como theme y necesitamos saber como es el tema de Beaver Builder. un abrazo desde chile !!!!

    Responder
    • Si compráis la licencia de Beaver Builder, la tendréis que renovar cada año para recibir actualizaciones y soporte. Las renovaciones cuestan un 40% menos.

      Pero os recomiendo probar Elementor que va genial con GeneratePress. Es gratuito, pero también tiene una versión Pro que es la caña.
      En mi canal de YouTube tengo varios vídeos subidos sobre Elementor Pro + GeneratePress.

      https://www.youtube.com/playlist?list=PLBAdtBr4ibkZfWRMcLtEJuKvSBo8zzfZj

      Esa combinación es de lo mejor para el tema de diseño web. Es lo que yo utilizo en las webs de mis clientes.

      Yo optaría por Elementor Pro antes que por Beaver Builder.

      ¡Un saludo!

    • Muchas Gracias por Tur espuesta Sergio !!!
      intente instalar Elementor pero mi hosting tinene una version de php anterior a la PHP 5.4+ que requiere Elementor, mientras tanto me animare por Beaver Builder. ya que necesito realizar unos proyectos de forma urgente, agradesco mucho tu informacion.

      lo ultimo !!! si no me interesa recibir actualizaciones y soporte y no pago Las renovaciones de Beaver Builder hasta que sea necesario por alguna actualizacion obligada. puedo seguir ocupandolo 2 años o el tiempo que sea necesario sin pagar o al año se corta el pluing ?

      saludos desde Chile y mil gracias por tu ayuda!!!

    • Ese hosting regular entonces, te tienes que pasar a php 7 ya… que va más rápido.
      Si lo compras y no renuevas lo puedes usar hasta que te deje de funcionar jejej Lo que pasa que si sacan algunas mejoras corrigen algún fallo te lo pierdes. De todos modos tienes un año de soporte y actualizaciones.

    • Sergio, con tu permiso les puedo recomendar el hosting de Strato que es bastante mejor que muchos de los que pululan por ahí. En cuanto a baratos, es de lo mejor que hay. Con su propia interfaz muy intuitivo, nada de cPanel.
      Ellos manejan desde PHP 5.6 en adelante. Puedes cambiar a 7.0 o 7.1 cuando quieras, a un sólo clic desde tu área de cliente.
      De lo barato, es lo mejor que hay.
      Eso si, no tienes atención los fines de semana, aunque tienen una sección de FAQ en la que posiblemente puedas resolver dudas.
      Strato > Hosting > ¡TOP! Tarifas Hosting WordPress.
      Merece la pena, porque además te hacen copias de seguridad automáticas, y tú también puedes hacer una manual, donde se guardan ficheros web y base de datos. Esto si tienes que restaurarlo, apenas se toma de tiempo 3 minutos.
      También te ofrecen gratis certificado SSL con un solo clic 🙂
      No tienen sistema de afiliación, así que no me gano nada por recomendar esto, jeje.
      Pero veo cada hosting barato, que da pena. Y si buscas precio bajo, te lo recomiendo.
      Saludos.

  6. Sergio, tengo un problema y necesito si me puedes ayudar. Estaba terminando una página cuando de un momento a otro al entrar a Elementor se partió por la mitad, es sólo el sector del diseño, de echo para hacer alguna modificación lo tengo que colocar en modo tablet seleccionó y luego me paso a modo escritorio para hacer la modificación, es todo un tema, todo lo demás está bien, mi pregunta es si lo desinstalado y lo vuelvo a instalar sufriría algún problema de diseño???.

    Responder
    • Hola, pues es algo raro. Mira a ver si solo te pasa en una página en concreto o si es por algún plugin o configuración reciente que hayas hecho.
      Lo de desinstalar e instalar funciona muy bien en Windows jejej. No sé si tu problema se va solucionar de esa forma.
      De todos modos en principio no perderías el diseño, evidentemente cuando quiete el plugin se va ir todo el diseño al carajo. Pero en cuanto lo vuelvas a instalar volverá a estar como antes.

  7. Sergio que plugins usas para colocar los botones de redes sociales específicamente para hacer los que están en el post debajo de esta frase «Me gustaría que competieras tu opinión sobre alguno de estos plugins.», por favor espero tu respuesta y gracias por el contenido

    Responder
  8. Muy buen post. Ahora he de contaros mi experiencia. Elementor me ha fastidiado todo la web. Es incompatible con algunos plugins y en concreto si se tienen habilitadas las opciones de minificar CSS y JS. En fin, un puro desastre en mi caso.

    Responder
    • Hola, es que la opción de minificar el CSS y js suele dar problemas con muchos plugins. En mi opinión no merece la pena hacerlo porque la reducción es mínima e inapreciable.

  9. Buenas chicos,

    Tengo una pregunta, todos los Pages Builder que compartís necesitan instalarse como plugin en WordPress. Yo estoy utilizando este creador de páginas que se llama Themes Generator y me deja exportar a WordPress sin necesidad de instalar nada. ¿Conocéis algún creador de páginas como este?. Si conocéis esta herramienta, ¿podríais darme vuestra valoración?

    Sería de gran ayuda, soy principiante y estoy descubriendo aún muchas cosas. Me vendría genial vuestra opinión personal.

    Responder
    • Hola Rosa,
      No lo he probado, pero por lo que he visto en su web te recomendaría comprar una plantilla y un pague builder, te sale más rentable. Además, esa herramienta no me inspira confianza, tiene pinta de desaparecer de un día para otro.
      ¡Un saludo!

  10. Hola Sergio,
    te hago una consulta, si al intentar hacer la construcción con Elementor me aparece un Error 520, se debe a qué, lo he intentado usar varias veces y siempre se presenta el mismo error.

    Gracias por tu ayuda.

    Responder
    • Hola Yeimi, nunca me ha dado ese tipo de error al usar Elementor. No sé a qué se debe. Lo tendría que investigar.
      ¡Un saludo!

  11. Muy buen artículo, breve y conciso.
    La verdad que estoy pensando comprar la licencia premium de uno de ellos (tengo DIVI Lifetime pero no me gusta mucho) y estoy entre Elementor y Breakdance.

    Por cuál te decantarías?

    Responder
    • Hola Benja, la opción segura para mí es la de Elementor Pro. Breackdance también tiene buena pinta. Lo puedes probar y si no te gusta pide la devolución.

Deja un comentario

Carrito
0
Añadir cupón
Subtotal

 
Protección de datos