En este post vas a ver las 5 mejores plataformas de email marketing con las que puedes empezar de forma gratuita.
Obviamente, hay más opciones, pero estas son las que considero mejores entre las que he probado.
Al final del artículo, encontrarás algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de elegir una plataforma de email marketing. Te recomiendo que les eches un vistazo.
Tabla de contenido
MailerLite

Es una de las herramientas de email marketing que suelo recomendar a alguien que está empezando, porque además de que es fácil de usar, es de las pocas que te permite crear automatizaciones con el plan gratuito.
Otro detalle, es que se puede integrar fácilmente con los formularios de Elementor Pro.
Ventajas: Interfaz limpia y fácil de usar, perfecta para principiantes. Plan gratuito con hasta 1,000 suscriptores y 12,000 emails al mes. Permite crear automatizaciones con el plan gratuito.
Desventajas: El proceso de aprobación y verificación de cuentas de correo/domino es algo técnico, pero han implementado mejoras para automatizar los ajustes.
Plan gratuito: sí
Precio: desde 9$/mes
Mailchimp

Es una de las plataformas con mayor trayectoria y de las más usadas, pero en mi opinión ha quedado algo atrás en comparación con otras herramientas de EmailMarketing.
Es verdad que funciona bien, incluso tienen una aplicación para el móvil, pero el panel de control podría ser más intuitivo. Ciertos ajustes básicos como añadir campos o activar el doble opt-in son difíciles de encontrar.
Ventajas: Una de las plataformas más populares, con una gran variedad de plantillas y funcionalidades. Es fácil de integrar con muchas herramientas externas.
Desventajas: El plan gratuito tiene limitaciones en cuanto a número de suscriptores y no permite crear automatizaciones.
Plan gratuito: sí
Precio: desde 13$/mes
Brevo

Brevo (antes Sendinblue) es una plataforma de email marketing fácil de usar y súper versátil, perfecta tanto para emprendedores como para empresas más grandes.
No solo te deja enviar correos masivos, sino que también incluye automatización, CRM y hasta la opción de mandar SMS y WhatsApps a tus clientes.
A diferencia de otras plataformas, pagas por los corros que envías, no por la cantidad de contactos. Esto según la cantidad de email que mandes te puede venir bien, o no.
Personalmente prefiero que sea al revés.
Ventajas: Herramientas de automatización fáciles de configurar. CRM integrado para gestionar clientes y leads. Permite combinar emails, SMS y WhatsApp en las campañas.
Desventajas: El límite de 300 emails diarios en el plan gratuito puede ser restrictivo. Con más de 300 contactos seguramente se te quede corto. No tiene tantas integraciones nativas como otras plataformas.
Plan gratuito: sí
Precio: desde 7€/mes
GetResponse

GetResponse es una plataforma de email marketing todo en uno. Además de los envíos de correos, incluye landing pages, automatizaciones avanzadas y hasta webinars. Cuenta con una interfaz bastante intuitiva, y con el trial de 30 días te permite empezar sin inversión, aunque con algunas limitaciones.
Ventajas: Incluye automatizaciones, landing pages y webinars en un solo lugar. Fácil integración con otras herramientas.
Desventajas: Tiene una pequeña curva de aprendizaje por la cantidad de opciones disponibles, pero el soporte es muy bueno.
Plan gratuito: trial de 30 días.
Precio: desde 13$/mes
Omnisend

Omnisend es una plataforma de email marketing pensada para tiendas online que quieren vender más sin complicarse la vida.
Te permite automatizar correos, segmentar a tu audiencia según su comportamiento y combinar otros canales como SMS y notificaciones push.
Lo mejor es que viene con plantillas listas para usar, pruebas A/B y métricas detalladas para que sepas qué está funcionando y qué no. Ideal si tienes un ecommerce.
Ventajas: Especializado en ecommerce, con integraciones para Shopify, WooCommerce y más. Multicanal: combina email, SMS y notificaciones push en una sola plataforma.
Desventajas: No es la mejor opción si no tienes un ecommerce, ya que sus funciones están muy enfocadas en tiendas online. El plan gratuito tiene limitaciones en automatización y SMS.
Plan gratuito: sí
Precio: desde 11$/mes
¿Cómo elegir la plataforma adecuada?
Para elegir tu plataforma de email marketing deberías de considerar principalmente estos factores:
- Número de suscriptores: ¿Cuántos contactos tienes o esperas tener?
- ¿Cuántos emails vas a mandar al mes?: Algunas plataformas ofrecen envíos ilimitados mientras que otras tienen un límite mensual o diario.
- Funcionalidades: ¿Necesitas automatización, segmentación avanzada, landing pages, etc.?
- Facilidad de uso: ¿Prefieres una interfaz sencilla o estás dispuesto a invertir tiempo en aprender una herramienta más compleja?
- Integraciones: ¿Necesitas integrar la plataforma con otras herramientas o plugins que utilizas? Yo por ejemplo, valoro bastante que tenga integración con Elementor.
Ten en cuenta sobre todo el número de suscriptores y la cantidad de emails que vas a enviar porque es lo que más influye en el precio y limitaciones de los planes gratuitos.
Recomendaciones adicionales:
- Prueba varias opciones: Muchas plataformas ofrecen pruebas gratuitas para que puedas comparar y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
- Considera tus necesidades a largo plazo: puede ser que al comienzo alguna plataforma por su plan gratuito o modelo de precios te venga bien al principio, pero luego cuando tu lista crezca y tengas que pasarte a un plan de pago ya no sea tan buena opción.
Mi recomendación para empezar
Normalmente, cuando me llega un cliente que va a empezar con el email marketing, le suelo recomendar la plataforma MailerLite, porque me parece una de las mejores opciones en cuanto a facilidad de uso, integración con Elementor y funcionalidades incluidas en su plan gratuito.
Además, su plan de pago permite el envío de correos ilimitados, algo que la mayoría de plataformas no ofrece.