GeneratePress Premium 2025: Review + Opinión

En esta review sobre GeneratePress Premium te voy a explicar en detalle lo que ofrece este tema para que puedas valorar si te merece la pena comprarlo o no.

Te adelanto que yo lo llevo usando para webs de clientes y en mi web desde que salió al mercado prácticamente.

Bueno, vamos a ver por qué es un de los mejores temas para WordPress.

¿Qué es GeneratePress y por qué es tan popular?

GeneratePress es un tema para WordPress creado por Tom Usborne con un objetivo claro: ser rápido, ligero y sin funcionalidades innecesarias.

Fue uno de los primeros temas WordPress que te permitían hacer cambios de estilo y verlos en vivo directamente desde el personalizador de WordPress además de integrarse con page builders como Elementor.

Gracias a eso se hizo muy popular entre los blogueros.

Como puedes ver, la opinión de los usuarios sobre la versión gratuita de GeneratePresss en el respositorio de temas de WordPress es bastante positiva.

generatepress valoraciones

Cuenta con más de 600 mil instalaciones activas y una valoración media de 5 sobre 5 estrellas.

Otro dato a tener en cuenta, es que GeneratePress recibe una media cerca de 2000 descargas diarias.

Con estos datos, queda claro que es un tema bastante popular entre los usuarios de WordPress.

Principales características de GeneratePress

Un tema rápido y ligero

Sin duda uno de los puntos fuertes de GeneratePress, es su optimización de cara a la velocidad de carga. Hace muy pocas peticiones al servidor y los archivos CSS y JS que carga son bastante ligeros.

Si sumas eso junto con su sencillo diseño y los addons que puedes activar o desactivar según tus necesidades obtienes uno de los temas más rápidos para WordPress.

Más abajo tienes unos test de rendimiento con más información al respecto.

Responsivo 100%

Es una tema WordPress que se comporta muy bien en dispositivos móviles y además cuenta con amplia variedad de ajustes solo para móvil.

Como por ejemplo, cambiar el logo en la versión móvil, cambiar el tamaño de la tipografía, sticky menú, side-out menú, etc.

Lo cual, hace que la experiencia de usuario sea muy buena en dispositivos móviles.

Buena estructura HTML

El código de GeneratePress es limpio y sigue todas las buenas prácticas de WordPress Codex de forma que Google podrá leer perfectamente tu web e indexarla.

Además utiliza microdatos de schema.org que mejoran la comunicación con los motores de búsqueda.

Compatible con los plugins más populares

GeneratePress funciona perfectamente con los plugins más populares como Woocommerce, bbPress, WPML, Elementor y otros maquetadores visuales.

No creo que tengas problemas de compatibilidad con otros plugins.

Amplias posibilidades de customización

Sin duda uno de los puntos fuertes de esta plantilla y es algo que voy a explicar en detalle más adelante.

Gracias a lo fácil e intuitivo que resulta cambiar el aspecto estético de la plantilla la convierte en una opción ideal para los usuarios principiantes.

Todos los ajustes se hacen directamente desde los ajustes de personalización de WordPress o desde las opciones de página o post que estés editando.

Esto hace que puedes ver los cambios en vivo.

Test velocidad de cargar de GeneratePress 3.4

Como ya sabrás, la velocidad de carga de las páginas es bastante importante y los temas WordPress son un factor que influye en este aspecto.

Una de las principales mejoras de las versión 3.4 de GeneratePress la optimización de cara a la velocidad de carga.

Las pruebas las he hecho en una instalación limpia de WordPress sin ningún plugin extra ni ajustes de de cache.

Prueba SIN MÓDULOS PREMIUM

Speed test GeneratePress

Prueba CON MÓDULOS PREMIUM

Speed test GeneratePress Premium

Resultados: 

Viendo estos datos queda claro que es una plantilla bastante ligera con la que podrás conseguir buenos tiempos de carga.

GeneratePress Free vs Premium

Es un tema gratuito, pero realmente todo el potencial que tiene está en la versión premium. La versión gratuita apenas ofrece opciones de personalización.

La versión gratuita de GeneratePress sinceramente no la recomendaría salvo algunos casos concretos.

Si no te estás planteando comprara la versión premium es mejor que busques otro tema para WordPress.

Ventajas para principiantes

1# Personalización en vivo – Todo se ajusta desde el personalizador de WordPress, viendo los cambios en tiempo real. Aunque nunca hayas usado un tema premium, te resultará sencillo adaptarlo a tu gusto.

3# Comunidad activa – Existen grupos de Facebook y foros oficiales donde siempre hay soporte y ejemplos de uso.

3# Base sólida para SEO – Código limpio y ligero, lo que ayuda a mejorar la velocidad y la optimización en buscadores.

Ventajas para diseñadores web

1# Ahorro de tiempo – La mayoría de ajustes estéticos se hacen sin tocar CSS. Y cuando necesitas código, el estilo minimalista del tema lo hace muy fácil de personalizar.

2# Flexibilidad total – Con o sin sidebar, menús en distintas posiciones, cabeceras personalizadas… se adapta a todo tipo de clientes y proyectos.

3# Sistema de Hooks y Elements – Insertar código, shortcodes o bloques en cualquier parte de la web con reglas condicionales.

3# Exportar diseños – Configura un estilo en una web y expórtalo para usarlo en otro proyecto en segundos.

4# Licencia en hasta 500 sitios – Con una sola licencia de GP Premium puedes usarlo en tus webs y en las de tus clientes.

Qué incluye GeneratePress Premium (2025)

GeneratePress Premium incluye una serie de módulos que puedes activar según lo necesites. Esto evita cargar tu web con funciones que no usas, manteniendo la velocidad al máximo.

Con esto es con lo que realmente desbloqueas todo el potencial de GeneratePress.

Aquí tienes una tabla a modo resumen con lo que ofrece cada módulo.

Módulo GeneratePressPara qué sirve
ColorsPersonalizar los colores de todos los elementos de la web sin código.
TypographyControl total sobre fuentes, tamaños y estilos (Google Fonts).
ElementsAgrupa hooks, headers y layouts. Permite condiciones avanzadas.
Menu PlusMenús sticky, logo en móvil, side-out menu.
Secondary NavAñadir un menú adicional con sus propios estilos.
BlogControl sobre meta (autor, fecha, categorías) y diseño de posts (grid, columnas).
SpacingAjustar paddings y márgenes fácilmente.
BackgroundsFondos personalizados en múltiples elementos.
CopyrightEditar el pie con HTML, shortcodes y variables dinámicas.
Disable ElementsOcultar menú, título, sidebar… ideal para landing pages.
WooCommerceOpciones extra para personalizar tienda y productos.

Precio GeneratePress premium

Actualmente, GeneratePress se divide en tres productos principales que puedes comprar por separado:

ProductoPrecioQué incluye
GP Premium59 $/añoTema completo con Theme Builder, Site Library (60+ demos), opciones avanzadas de personalización, uso en hasta 500 sitios, 1 año de soporte y actualizaciones.
GenerateBlocks Pro99 $/añoExtiende el editor de bloques: 20+ demos exclusivas, 200+ patrones prediseñados, controles avanzados de diseño, responsive y drag & drop.
GenerateCloud99 $/añoCrea y comparte tus propios patrones y estilos globales en múltiples webs. Requiere GenerateBlocks Pro. Ideal para agencias o freelancers con varias webs.

Nota: Todos los planes tienen garantía de 30 días de devolución y se pueden usar en hasta 500 sitios.

¿Qué plan elegir?

– Si solo quieres el tema rápido y ligero: GP Premium (59 $/año).

– Si trabajas con Gutenberg y quieres un maquetador visual ligero: añade GenerateBlocks Pro.

– Si eres agencia o freelancer que hace webs en serie: el combo GP Premium + GenerateBlocks Pro + GenerateCloud es el pack completo que acelera tu flujo de trabajo.

Cupón de descuento GeneratePress

Actualmente no hay cupones de descuento permanentes para GeneratePress. Solo suele lanzar ofertas puntuales en Black Friday, Cyber Monday o fechas señaladas.

Pero hay un «truco» para conseguir un descuento al comprar GeneratePress Premium.

Truco: si añades GeneratePress Premium al carrito y lo abandonas, es posible que recibas por email un cupón del 10% de descuento para completar la compra.

Recuerda que tienes 30 días de garantía, uso en hasta 500 sitios y 1 año de soporte y actualizaciones.


Opinión sobre GeneratePress ¿merece la pena?

Para empezar, decir que es el tema que sigo usando en mi web desde que salió.

Actualemente considero que sigue siendo una de las mejores opciones tanto para principiantes como para profesionales del diseño web.

De hecho, conozco algunos profesionales que se han pasado directamente a usar exclussivamente GeneratePress + GenerateBlocks en sus proyectos.

En resumen, me parece un tema WordPress muy fiable que no te va dar dolores de cabeza y que podráss usar para prácticamente cualquier proyecto.

NOTA: En el foro hay un hilo con más de 90 páginas donde puedes ver webs hechas con GeneratePress por los usuarios. Te puede servir para coger ideas y para ver todo lo que se puede hacer con GeneratePress Premium.

Preguntas frecuentes

Algunas preguntas frecuentes sobre GeneratePress

¿Cómo instalar GeneratePress Premium?

GeneratePress es un tema gratuito, pero la versión de pago es un plugin que se llama GP Premium que al instalarlo desbloquea todas las funcionalidades.

Al ser un plugin, algunos usuarios se confunden y lo intentan instalar como si fuera tema para WordPress, y claro, les da error. Ya me he encontrado con varios casos así.

Instala GeneratePress Premium como un plugin, no como un tema.

Una vez instalado el plugin de GP Premium, tienes que ir a Apariencia -> GeneratePress para activar la licencia y los addons que vayas a usar.

¿Qué pasa si no renuevo la licencia de GeneratePress?

Simlemente dejarás de recibir actualizaciones de la versión premium y no podrás acceder al soporte premium, pero tu web seguirá funcionando.

¿GeneratePress es bueno para SEO?

Es un tema desarrollado siguiendo las buenas prácticas de cara al SEO por lo que lo que es el tema en sí no va perjudicar el posicionamiento web. De hecho, es uno de los temás más usado por los nicheros por lo bien que funciona para blogs.


Hasta aquí la review y mi opinión sobre GeneratePress. Espero que te haya sido útil.

Déjame en los comentarios tu opinión o dudas que tengas, quiero saber qué te parece este tema para WordPress.

Descarga mi BluePrint para crear páginas web

Una instalación de WordPress con todos los ajustes iniciales
plugins esenciales configurados para crear tu página web.

Responsable: Serhiy Kolomiychuk. Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos se guardan en MailerLite. Derechos: Tienes, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos cuando quieras.

68 comentarios en «GeneratePress Premium 2025: Review + Opinión»

  1. Sergio buenas tardes,

    Muy buen post, espero tener muy en cuenta todas tus recomendaciones sobre GP premiun, preciso lo compre la semana pasada, ahora estoy actualizando mi web pero tengo un problema de pronto me puedas ayudar, no me aparecen los post que traía de la plantilla gratuita wp, tampoco me aparece la sección blog en apariencia, y no se por donde deba ajustar lo del blog.

    Te agradezco la ayuda que me puedas brindar.

    Slds.

    Responder
    • Hola Omar,
      Me alegro de que te guste el post.
      Una vez que estés en el customizador ve a tu página de blog y verás que aparece la sección de blog.
      Actualiza la plantilla si no la tienes actualizada porque en una de las ultimas actualizaciones se cambiaron varias opciones de sitio.

      Espero que te haya resuelto la duda.
      ¡Un saludo!

    • Sergio muchas gracias.
      Efectivamente cambiaron varias opciones de sitio, el blog se ajusta desde personalizar>pagina de entradas>blog.

      Cordial saludo.

  2. Hola Segio! Me parece que has compartido un excelente artículo. Personalmente he probado Genesis framework, thrive content builder, divi builder y visual composer y definitivamente me quedo con Generate press. No digo que los otros sean malos, son muy buenos, pero creo que GP ha entendido muy bien las necesidades actuales de los diseñadores web wordpress. Es muy fácil de personalizar y muy fácil de agregar estilos personalizados. Me pareció una herramienta tan buena que decidí cambiar mi blog usando GP. Yo lo recomiendo por varias cosas, el fácil de personalizar, responde muy bien en móviles, se adapta perfecto a varios plugins, acá has dado una gran lista y en la página oficial de GP los usuarios preguntan sobre otros plugins y el autor siempre recomienda alguno complatible con GP. No sé que depare el futuro pero hoy por hoy varios diseñadores web con larga trayectoria y un cúmulo importante de experiencia están usando esta plantilla. Mi experiencia ha sido muy buena y la recomiendo al 100%.

    Responder
    • Gracias por el comentario Ben, la verdad es que es una plantilla muy flexible y junto con todas esas opciones de personalización la hace una excelente opción tanto para usuarios novatos como los diseñadores. Apta para todos los públicos y más a ese precio ^^.
      Un saludo!
      PD: he tenido que quitar tu enlace 🙁 Te aconsejo añadir tu web en el perfil de Disqus.

  3. Hola Sergio.
    Enhorabuena por tus aportaciones.
    Una pregunta.
    He adquirido plantilla en su versión premium (versión 1.2.94) y veo que cuando creo una página nueva incluye por defecto una sección «cabecera».
    Yo quiero crrar una página landig sin ese componente pero no se como eliminarlo. He probado inhabilitando todo lo que haga referencia al «psger header» pero continua apareciendo.
    ¿Puedes orientarme al respecto?
    Gracias.

    Héctor

    Responder
    • Hola Héctor.
      Es muy fácil, al editar una página en el sidebar tienes un widget que pone «disable elements». Ahí puedes ocultar todo: la cabecera, el menú, el footer, etc.

      Tengo un post sobre cómo crear una landing con generatepress, por si le quieres echar un vistazo.

      Ya me avisas si no te sale.

      Un saludo!

  4. Hola de nuevo sergio.
    Perdona por dirigirme a ti en lugarcde al creador de la plantilla, pero es que no hablo, y menos aun, escribo en ingles y no se si me sabria explicar.
    Uso la ultima version de wp (4.7.2) y la plantilla Generatepress premium (1.2.94).
    Quiero crear una pagina estatica que sea la que se abra siempre al acceder a la url.
    En los ajustes de wp deberia aparecer la opcion de lectura y en ella el modo de indicar que pagina sera de estatica epro en la actualizacion que yo uso no oparece esa opcion de ajuste.
    ¿Puedes ayudarme o informarme de como puedo conseguir tener una pagina estatica con esta plantilla?
    Gracias por la ayuda.
    Saludos.

    Héctor

    Responder
    • Hola Sergio.
      Gracias por la respuesta.
      No he acabado de ver el video ya que tan solo comenzar la visualizacion ya he visto el primer problema.
      No se si te comente en el mensaje anterior.
      Tu, y todos, accedeis al menu «ajustes» y a la opcion «lectura» para indicar que optais por una pagina estatica.
      En mi panel de escritorio de wp ( version 4.7.2) no obtengo en «ajustes» » lectura» esos items.
      Tan solo veo el numero de posts a mostrar y otros parametros, pero no las opciones de pagina estatica y blog

    • No te aparece lo de «Página frontal maestra»?
      Es muy raro que no te salga. Si acabas de empezar prueba a reinstalar WordPress.

    • Hola Sergio.
      Culpa mia. Perdona por hacerte perder el tiempo.
      Ya se que me pasaba.
      Al estar empezando con esto del wordpress, todo lo que tengo generado, tanto en entradas como en páginas, lo tenía en borrador.
      En cuanto he publicado un par de páginas, no entradas (¿cual es la diferencia?) ya me han aparecido el resto de items.
      Ahora continuaré aprendiendo con tu video.
      Saludos.

      Héctor

  5. Otra vez por aquí, Sergio.
    No se si pasarme a elementor pro ya que estoy mirando de crear un formulario en mi wordpres pero creo que seria un gasto innecesario. Me explico:
    Quiero crear solamente un lista desplegable con una serie de 308 items. Al elegir uno de la lista el interesado se dirigiria a una URL en la que obtendría el detalle del producto elegido.
    ¿Tiene elementor esta facilidad? Supongo que elementor pro si, pero gastar 45 eros para esto me parece excesivo.
    Ya se que se puede hacer por código, pero soy totalment neofito en eso y no sabría hacer la programación de un botón.
    Si elementor no implementa esta opción ¿que plugin seria compatible con la plantilla generatepress?
    De antemano, gracias por la ayuda.
    Saludos

    Responder
    • Hola,
      308 items son muchos items jeje. Si los pones en un formulario «normal» como lista desplegable al usuario le va dar algo para encontrar lo que busca. Elementor Pro es la caña pero para lo que necesitas no sirve.
      Quizás sería mejor usar el plugin TablePress que permite al usuario filtrar fácilmente.
      https://tablepress.org/
      En la web tienes una demo de cómo funciona. Es gratuito pero tiene algunas extensiones que igual te interesan.
      Básicamente tendrías que crear una tabla con los productos y poner los enlaces a cada uno.
      ¡Un saludo!

    • Hola Sergio.
      Muy buen aporte este del plugin de TablePress. Lo he estado mirando y usando y me biene muy bien para lo que quiero hacer.
      Muchas gracias por tu tiempo y ayuda.
      Saludos.

      Héctor

  6. Una duda de principiante ya un poco mayor para estas cosas.
    He crreado una pagina estatica siguiendo el tutorial de Sergio. Esta paina es la que he definido en los ajustes como estatica. He creado tambien una entrada en blanco para hacerla servir como entradas tipo post pero no puedo definirla asi en los ajustes. Tan solo puedo crear otra pagina en blanco para ello.
    Y ahora es cuando surge la duda expresada al iniciio:
    ¿Para que sirven, o como se usan las entradas?
    ¿Puedo tener una entrada con una plantilla que pueda usar para realizar mis posts?
    No se si me he explicado.
    Gracias por el interes.
    Saludos

    Responder
  7. Hola
    Mirando los videos de ayda de Elementor no he consiguido ver como se hace.
    Quiero poner un widget del tipo ancla de menu en un texto.
    Con un botón ya he visto como se hace, pero ya quiero hacerlo con un texto. Tengo una sección con el texto «Responsabilidades» y quiero que al clicar en «Responsabilidades» se dirija a la posición de la página en la que tengo otro texto con los detalles.
    Repito que con un botón ya se hacerlo, pero no es esa mi idea.
    ¿Podeis ayudarme?
    Gracias

    Responder
    • Eso lo puedes hacer poniendo un enlace al texto. Lo puedes hacer con código html o si usas el «widget de texto» de Elementor también se lo puedes hacer.

  8. hola, pues yo acabo de comprar la version premium y llevo casi una hora para ver donde debo poner la key y cuando subo el archivo zip me da problemas también, ¿alguna idea?

    Responder
    • Hola Inma,
      Una vez que tengas instalado el plugin GP premium te tienes que ir a Apariencia – generatepress y verás a la derecha un campo para introducir la clave. Y también ahí mismo tienes que activar los aseos.

      Lo del el zip puede q te esté dando poroblemas porque lo este subiendo como plantilla. Lo tienes que subir como un plugin(porque es un plugin). Tienes que ir a añadir plugin nuevo y subir el archivo GP premium.

      Si tienes alguna duda me comentas. Que seguro que la plantilla te va genial.

      Un saludo!!

    • muchisimas gracias me fui de mucha ayuda y he conseguido hacer una pagina bastante aceptable, lastima no haber descubierto antes gp premium y elementor mucho tiempo ahorrado, gracias

    • Aprovechando tu rapida y efectiva respuesta me permito el lujo de abusar de tu ammabilidad y hacerte una nueva y ultima pregunta: he subido las imagenes de los productos y tengo instalado zoom magnifier de yith pues es en algunos productos funciona correctamente por ejemplo Marta y en otros no va. Supongo que será por el tamaño de las imagenes, ¿me puedes decir que tamaño debería usar para que este plugin funcione correctamente? Muchisimas gracias y por favor disculpa mi atrevimiento, gracias

      El 29 de abril de 2017, 8:07, Disqus escribió:

    • No sabría decirte, prueba ajustar el tamaño de la imagen en ajustes del plugin. Sino puedes hacer la pregunta en el foro de soporte del plugin para que le echen un vistazo, a ver qué puede ser.

  9. Hola Sergio, muy buen post! Quiero diseñar una tienda online y tengo dudas si usar la combinación Gp+Elementor o Divi. Qué me recomiendas si soy novato?
    Un saludo!

    Responder
    • Hola,
      GP+ Elementor Pro sin duda. Con el nuevo addon de GP para WooCommerece puedes personalizar a tope tu tienda.

  10. Buenas Sergio. Yo también uso GeneratePress Premium con Elementor y tengo una duda. ¿Cómo has hecho para que los cuadros de contenido, incluido el navbar, tengan un borde con sombra?
    No veo posibilidad alguna de añadirle ese borde con sombra.

    Un saludo.

    Responder
  11. Un saludo. Soy Felipe. Una ayuda por favor.
    Cómo instalo gp premium en mac. Cuando quiero subir el archivo comprimido me abre la carpeta y no sé que archivo he de subir y pruebo alguno al azar y me responde:
    No se ha podido descomprimir el paquete. PCLZIP_ERR_BAD_FORMAT (-10) : Unable to find End of Central Dir Record signature
    Por favor… es que si no puedo instalarlo, lo devuelvo. Por cierto cómo se hace? Gracias.

    Responder
    • Hola Felipe.
      Esto no es un problema de mac, simplemente te tienes que descargar el archivo zip de la web de GeneratePress. Activa el tema GeneratePress que se instala desde el repositorio de WordPress, luego ve a plugins añadir nuevo y sube el archivo pg-premium que te has bajado desde la web antes y listo. Luego en apariencia GeneratePress activa las funcionalidades que necesites.
      ¡Un saludo!

  12. Wow, la verdad es que es un currazo!! Vamos a cambiar por fin el template del blog, después de 5 años con la intención y postergándolo lo máximo posible… Y nos hemos decidido por generate press. La única duda que nos asalta es que la edición de la página de la home parece que queda bastante cutre si no se usa algo tipo Elementor.

    Me pregunto cuán necesario es Elementor para que quede algo sencillo pero profesional?
    Gracias

    Patricia
    Trucos y Astucias

    Responder
    • Hola, GeneratePress en ese aspecto está un poco limitado. Si quieres hacer que la home sea algo más visual tienes que usar Elementor o algún otro page builder. Te podrías apañar sin Elementor si cambias un poco el css de la plantilla para que tenga algo más de estilo. También le puedes echar un vistazo a WP Show Posts, que es un plugin del autor de GeneratePress. Sirve para mostrar los artículos de diferentes maneras. Saludos!

  13. hola! ayer compré el premium (lo hice desde tu link, aunque sea poco, suma :)) y ando trasteando un clon hasta que esté fino para sustituir el template por el original.
    Tengo una duda y es que no encuentro dónde están aplicadas las etiquetas h. en los archivos .php no están indicadas, y hay alguna que me gustaría modificar.

    Gracias

    Responder
  14. hola de nuevo!

    Tengo otra duda a raíz del tema de las etiquetas h1, h2, h3. He visto que GeneratePress le tiene puesta la etiqueta h3 al título «Comentarios», cuando yo consideraba, y así he visto también en otros blogs y páginas de seo, que al apartado «comentarios» le correspondería un h2.

    veo que tú has respetado esa etiqueta h3. Me podrías decir por qué ,y qué opinas de ello?

    gracias

    Patricia

    Responder
    • Hola Patricia,
      Con un h2 le estarías dando más importancia de la que tiene ese encabezado de comentarios. Ten en cuenta que el encabezado de «comentarios» no forma parte del contenido del post ni va enfocado a ninguna a ninguna keyword, por lo cual una etiqueta h3 o incluso h4 me parece correcto a nivel SEO.
      ¡Un saludo!

  15. Hola, He adquirido el GP premium y no puedo cambiar la tipografia de la portada principal. La letra que yo utilizo para el nombre de mi web no sale. Es la Akronim de google..pero no esta 🙁
    Hay alguna manera de agregar esta tipografia a GP. En mi ordenador ya la tengo instalada!!
    Quiero decirte que me ayudas un monton con todos tus videos y post!!! Soy una principiante en este mundillo de las web y encontrar post con tu calidad es una gran ayuda.
    Saludos.

    Responder
  16. Hola Sergio, muy buenas
    Soy usuario entusiasta de GP y Elementor (ambas PRO) pero me da la impresión que hay muchas cosas que solapan, es decir, prácticamente sin ajustar nada GP puedo realizar todas las configuraciones de color, tipos, estructura, etc. con Elementor. ¿es correcto mi parecer o me estoy perdiendo algo?

    Responder
    • Hola Francisco,
      Es una combinación muy buena. Con Elementor es verdad que ya lo puedes hacer casi todo, pero personalmente no me gusta abusar demasiado. Yo para la cabecera y el blog uso GeneratePress para todo los demás Elementor jajaja
      ¡Saludos!

  17. Un pedazo de plantilla con todas las palabras. Estaba usando la versión gratuita y me iba muy bien. Ahora he comprado el archipopular Orbital Theme de Romualdfons y la prueba de pagespeed en móviles de Google Insights me ha pegado un bajón desde los 95 puntos de GP hasta los menos de 70 puntos que me da Orbital. Encima es que con GP usaba más plugins y me iba más rápido.

    Tanto presumir de la velocidad de Orbital y GP está por encima. Estoy por devolver la licencia de Orbital y comprar el GP Premium, encima sale más barato.

    Un saludo Sergio.

    Responder
    • Hola Juan, yo me pillaba la de GP sin duda, no solo por el rendimiento sino por todas las funcionalidades que te ofrecer y encima la puedes usar en todas las web que quieras.
      ¡Un saludo!

  18. Hola Sergio,
    Perfecto tu exposición sobre review.
    Estoy usando el Lightweight Social Icons que es para publicar nuestras redes.
    ¿Ahora, cómo hago para colocar los botones para compartir el artículo?
    Gracias por todo.

    Responder
    • Hola Milagros,
      para eso yo utilizo el plugin de Social Pug. Es muy ligero y sencillo de configurar.
      Un saludo!

  19. Hola Sergio, muy buen post. Una consulta: Se puede hacer una buena combinación sin usar elementor pro? Es decir puedo lograr páginas de aspecto profesional con generapress pro y elementor?
    Saludos.

    Responder
    • Hola Marcelo,
      Sí, puedes lograr webs profesionales usando GP premium y Elementor Free. Quizás tengas que añadir algún addon para Elementor para ampliar sus funcionalidades, pero te vas a poder apañar sin la versión pro.
      Un saludo.

  20. Hola.
    Compre la plantilla de gp Premium, con tu codigo, es una manera de corresponder a tu trabajo , muchas gracias por tu blog.
    Edito con Elementor Free,.
    Cuando estoy en inserción de texto, no puedo cambiar el tamaño de la letra ni la fuente en cada parrafo que introduzco cuando estoy en Elementor

    Se que puedo hacerlo en generatepress, pero tendria que estar saliendo de Elementor y querria algo más dinamico
    ¿como podria hacerlo?
    Saludos

    Responder
    • Gracias Victor,
      Deberías de poder cambiar el estilo los párrafos en los ajustes de estilo de cada widget. Si lo haces desde GP se aplicaría a todos los párrafos de la web.
      Me parece raro que no te permita cambiar el estilo de los párrafos.
      Un saludo.

  21. Hola sergio como estas, te hago un consulta en una pagina me quedo GP Premium desactualizado ( version 1.2.86) y el sitio esta hecho con Secciones, no voy a tener problema si lo actualizo a la ultima version (1.10.0) ?
    Muchas gracias

    Responder
  22. Hola Sergio,

    Entiendo que si utilizo Elementor Pro no deberia de usar GP Premium. Ya que con Elementor puedo hacer todas esas cosas igualmente, no?

    Saludos Crack!

    Responder
    • Hola, sí podrías hacer tu web completamente usando Elementor Pro sin necesidad de usar GP Premium. En ese caso es mejor que uses la plantilla Hello Theme que está especialmente creada para eso.
      Saludos.

    • ¿Tu que sueles utilizar?

      ¿Elementor Pro + GP Premium? o en unas GP Premium y en otras Hello Theme + Elementor Pro?

      Gracias!!!

    • Últimamente suelo usar Astra Pro + Elementor Pro. Hello Theme + Elementor solo para webs tipo one page o landings.
      La de Astra es ligeramente más potente en ciertos aspectos y me viene mejor para webs de clientes.

  23. Hola, Sergio:

    Tu post me parece muy enriquecedor y muy completo en cuanto a contenidos de la plantilla. De hecho fue crucial a la hora de decantarme por Generate Press Premium y Elementor Pro para crear mi web.

    Estoy empezando a terminarla y tengo algunos pequeños problemas: he cambiado el color de énfasis y de enlaces en toda la web, pero hay sitios que permanece el primero que elegí y con él que estuve probando.

    Me ocurre el nombre de la página y en algunos enlaces del footer, los cambio y guardo y solo se vuelve a cambiar el color. He repasado Apariencia paso por paso, los ajuste globales de la página por si me olvide cambiar el color en algun sitio, pero no logro descubrir que puede estar ocurriendo.

    Todo actualizado, pero parece como si tuviera memoria y por mucho que cambien, vuelve al principio.

    ¿Se te ocurre que podría ser?

    Muchas gracias de antemano y ya apuntadísima a tu newsletter.

    Responder
    • Hola Lourdes, puede que sea algo de la cache, pero también puede ser que tengas estilos en línea que suelen sobrescribir el estilo que le hayas puesto en los ajustes del tema.
      La verdad es que es algo que habría que investigar. No te puedo decir por qué pasa eso exactamente.
      Un saludo.

  24. Hola Sergio. Un post muy completo y educativo. Muchas gracias. Quería preguntarte tu compras la plantilla Premium la instalas y ya está. Pasa el año y decides renovarla. ¿ Tienes que volver a instalar el código que te envían o basta con pagar? Si tienes que instalarlo, ¿ Cómo lo haces? Gracias

    Responder
    • Hola Antonio,
      Si renuevas la licencia antes de que caduque se queda la misma, pero si caduca y la renuevas no estoy seguro si te generan una nueva licencia o se mantiene la misma.
      De todas formas, solo tendrías que insertar la nueva licencia y listo. No tienes que volver a configurar nada de nuevo.
      Un saludo.

  25. Hola, Sergio! Excelente artículo. Gracias. Una duda de novato: Tengo 2 webs diferentes. Tengo una con gp premium y elementor pro y es una maravilla. Para la segunda que quiero que sea igual debo adquirir gp premium o se puede usar la licencia de la primera de todas? Gracias por ser tan didáctico. A mi me ayudan mucho tus explicaciones

    Responder
    • Hola Raúl, GP premium lo puedes usar en todas las web que quieras con la licencia que tienes, en cambio Elementor Pro sí que te limita según la licencia que tengas.
      Un saludo.

  26. Hola buenas! Buen post!
    Quisiera hacer una consulta. Uso este tema en combinación con Elementor, sin embargo, mi puntuación para versión móvil de algunas de mis páginas en page speed es de 40. Incluyen algunas fotos de bajo peso, índice de contenidos y alguna cosa más y no entiendo por qué tengo tan mala puntuación. He usado algunos plugins de tipo super cache, etc… y nada…
    ¿Podrías guiarme para saber qué tengo que mejorar?

    Responder
    • Es difícil decirte, eso depende de muchas cosas. Lo suyo es que analices tu web con alguna herramienta tipo GTmetrix y veas los recursos de la web que más tardar en cargar.

Deja un comentario

Protección de datos
Descarga mi BluePrint para crear páginas web

Una instalación de WordPress con todos los ajustes iniciales
plugins esenciales configurados para crear tu página web.

Responsable: Serhiy Kolomiychuk. Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos se guardan en MailerLite. Derechos: Tienes, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos cuando quieras.

Carrito
0
Añadir cupón
Subtotal