Elementor, además del logo, ha cambiado varias veces sus precios y licencias en los últimos años. A continuación te explico cuánto cuesta Elementor Pro en 2024 y algunos detalles que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir una licencia.
Actualmente Elementor cuenta con 5 planes de precios que van desde los 59€ hasta los 399€ y la principal diferencia es el número de sitios web en los que lo puedes utiliza (hasta 1000 sitios).
Aunque ha subido los precios respecto en los últimos años, sigue siendo el mejor maquetador visual con el que podrás crear tu web o la de tus clientes sin tocar código.
Igualmente está más o menos al mismo precio que otros page builders de la competencia.
Consulta en su web los precios oficiales de Elementor Pro
¿Cuál es el precio de Elementor Pro en 2025?
Como comenté, Elementor cuenta con 5 planes de precios aunque ellos los resumen en 4.
Aquí tienes la tabla de precios para que veas las principales diferencias entre sus planes de precios.
Plan | Nº de webs | Nº de Widgets Pro | Precio |
Essential* | 1 | 57 | 59€/año |
Advanced Solo | 1 | 86 | 79€/año |
Advanced | 3 | 86 | 99€/año |
Expert | 25 | 86 | 199€/año |
Agency | 1000 | 86 | 399€/año |
Como verás, la principal diferencia es el número de sitios en los que lo puedes utilizar y los widgets incluidos.
❗Detalle importante del plan Essential: este plan no incluye una serie de widgets y funcionalidades importantes.
- Form Builder limitado: podrás crear formularios de contacto, pero no podrás integrarlo con herramientas externas para por ejemplo la captación de suscriptores.
- Popup Builder: no podrás crear pop-ups
- Custom Code & CSS: esto no es muy relevante porque se puede hacer fácilmente con otros plugins o el propio WordPress.
- Ecommerce Features: No tendrás acceso a los widgets para WooCommerce. Salvo que tengas una tienda esto no es relevante.
- Collaborative Notes: es una funcionalidad que seguramente no llegues ni a usar. No es muy relevante.
- Dynamic Content con limitaciones: podrás usar los campos dinámicos, pero no con custom posts ni custom fields. Es algo que en la mayoría de casos no lo vas a necesitar.
Para webs básicas que solo requieren de un formulario de contacto, el plan Essential sería suficiente, pero a nada que queras algo un poco más allá como captación de suscriptores, ya te tendrías que pasar al siguiente plan.
¿Qué plan debería de contratar?
Si es para crear tu propia web, yo te recomendaría que optes por el plan de Advanced Solo (79€) o Advanced, salvo que estés seguro que no te van hacer falta las funcionalidades que no están incluidas en el plan Essential.
Y en el caso de que tengas muchas webs o quieras hacer webs para clientes, tendrías que optar por el plan Expert, que te permite activar Elementor Pro en hasta 25 sitios.
Una vez que llegues a ese límite tendrás que actualizar tu licencia al plan de Agency.
Comprar licencias de Elementor Pro a 5€ – 10€ ¿Es fiable?
Si buscas «comprar licencia de Elementor Pro», seguramente te aparezca alguna web o incluso anuncios de licencias de Elementor Pro por unos 10€.
En la mayoría de los casos, se trata de personas que tienen un plan Agency y te activan su licencia en tu web o simplemente te pasan la versión Pro de Elementor por un precio más económico.
De este tipo de licencias, te puedes fiar más o menos dependiendo de a quién se las compres.
Yo, por ejemplo, a mis clientes de diseño web les activo mi licencia de Elementor Pro para que puedan actualizarlo sin problemas.
Y ya que estamos, quizá te interese mi servicio de Web Starter Pro, que incluye una serie de licencias premium junto con la de Elementor Pro.
Volviendo al tema:
Ten en cuenta que, para activar la licencia de Elementor Pro, hay que vincular la cuenta del propietario con la web.
Para eso, tendrás que dar acceso de administrador a un desconocido para que te active la licencia. Dar ese tipo de acceso a desconocidos no es muy fiable.
La otra opción es que simplemente te pasen el plugin premium de Elementor, pero en ese caso no tendrás la licencia activada y no podrás actualizar Elementor Pro cuando lancen nuevas actualizaciones.
Además, te aparecerá un aviso de que tienes que activar la licencia.
Si no ves el aviso, es probable que hayan modificado el código del plugin, lo cual tampoco es muy confiable…
Otro detalle a tener en cuenta es que no tendrás acceso al soporte premium.
En resumen, este tipo de licencias solo las usaría para proyectos poco serios en los que quieras gastar lo mínimo.
Lo mejor es comprar la licencia oficial de Elementor Pro en su página web.
Igual también te interesan los siguientes artículos: